Norma Americana ATSC




Advanced Televisión System Committee
(ATSC) es un grupo que se encarga del desarrollo de los estándares de la televisión digital en los Estados Unidos, y en base a estos estándares Canadá, México, Corea del Sur y recientemente Guatemala, Honduras y Costa Rica adoptaron esta normativa.

ATSC intenta reemplazar en los Estados Unidos a la NTSC, sistemas de televisión análoga (NTSC frecuentemente es usado en Estados Unidos, Canadá, Japón y buena cantidad de países de América Latina).

La televisión de alta definición es definida por la ATSC, como una imagen panorámica "Wide Screen" de 16:9 con una resolución de 1920x1080 pixeles. Esto es más de seis veces superior al tamaño de resolución de los anteriores estándares. Sin embargo, también se incluye un proveedor de imágenes de distintos tamaños, por lo que hasta seis canales virtuales de televisión de resolución estándar pueden emitirse por ún solo canal de televisión de 6 MHz de ancho de banda.

ATSC también contiene calidad de audio "teatral" Dolby Digital con formato AC-3 que provee 5.1 canales de audio.

Las diferentes resoluciones pueden operar de modo progresivo, o entrelazado, aunque la más alta sea 1080 donde ya no se puede desplegar de forma progresiva con una secuencia de fotogramas de 59.94 o 60 fotogramas por segundo.

Monitores "EDTV" pueden producir imágenes progresivas y frecuencias a 16:9 en formato wide screen. Semejantes resoluciones 720x480 en NTSC o 720×576 en PAL, permiten 60 fotogramas por segundo.

HDTV CHILE
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis